
Dicen, que
la primera canción que interpretó JERRY LEE LEWIS al piano siendo un niño, fue
“Noche de paz” a ritmo de boogie. ¡Yeah! Las mejores revoluciones posibles, son
hijas legítimas - o bastardas que más da al fin y al cabo todas hijas de DIOS -
de la tradición que nos trasmiten nuestros antepasados. El lugar natural de la
tradición, es la comunidad.
LEWIS,
PRESLEY, CASH, PERKINS, ETC, recibieron el legado de sus mayores en el seno de
las comunidades blancas y pobres, del sur de los EEUU. En los años 30 y 40, los
primeros outsiders, JIMMIE RODGERS, HANK WILLIAMS, bordearon las fronteras
morales que imponen con todo su peso las comunidades blancas del sur. LEWIS,
PRESLEY, y compañía, directamente las traspasaron. Toda una generación de
HUCKLEBERRYS FINNS soñando una vida nueva, pero sin huir hacia el norte, ni
romper los solidos lazos que les ligaba a la tradición. Fueron ellos, los
llamados a conseguir ampliar los estrechos márgenes morales de la vida en
comunidad, sin que por ello la tradición se resintiera, y perdiese su
trascendencia vital. Si no tienes un sitio donde volver, la noche es
irremediablemente larga y oscura. No hará mucho, que BILLY JOE ARMSTRONG,
solista de GREEN DAY, Y NORAH JONES, grabaron íntegramente, canción a canción,
el delicioso álbum que los EVERLY BROTHERS registraran en 1958, “Songs our
Daddy Taught Us”, “Canciones que nuestro Padre nos enseñó”. Por muchas
generaciones que les precedan, gracias a DIOS, existen artistas que establecen
la conexión con la tradición de manera muy natural, apenas explicándoles nada.
Estos, suelen ser los más talentosos, además de los más revolucionarios.
¿Los
historiadores, están seguros de que este asunto tan rompedor de la
“performance”, surge de las corrientes vanguardistas de principios del siglo
xx?
¿Están
seguros, de que la autoría no debemos atribuírsela a la incendiaria
espontaneidad del “asesino” sobre el escenario?
Contemplar a
“The killer” en acción, es algo así como ser un testigo mudo y de excepción,
que asiste a una pelea entre la furia incontestable de YAVÉ, y la flamígera
cólera de BELCEBÚ, en la que ambos contendientes mantienen un pulso de
consecuencias apocalípticas para la humanidad. Sin embargo, los fuegos de
artificio, necesarios e inherentes al circo del RNR, no deben ensombrecer al
enorme artista que hoy cumple 80 años. ¿Es un gran pianista? No estoy seguro,
aunque lo aporrea de forma sublime. Tampoco, es la gran voz del RNR. No
obstante, afirmo con rotundidad que sí es el mejor estilista del RNR; y muy
probablemente, LEWIS, a sus ochenta años, sea el ultimo de los grandes
estilistas de la historia de la música popular. ¿Qué significa exactamente ser
un estilista? Es cuando a un cantante, que a priori nada es suyo, todo le
pertenece. Así de sencillo, y de complicado. JERRY LEE LEWIS, mostró al mundo
el lado más salvaje e incontrolable del RNR. También GENE VINCENT lo hizo. Pero
lo que en VINCENT significaría el fracaso rotundo de la autodestrucción, en
LEWIS, se confirma el rutilante éxito del inadaptado. Que no me vengan con esos cuentos modernos para niños tan desarraigados de la tradición; un verdadero
rebelde, un autentico salvaje, no es más que un gran inadaptado, porque si no
es así, la rebeldía queda reducida a una histérica y burda performance vacía de
sentido real, a una pose estética plena de impostura. “El Asesino”, ha
sobrevivido contra todo pronostico a las convenciones sociales, al dictado de
las modas, a los juicios morales de la comunidad, a la muerte de seres
queridos, y lo más importante, a los crímenes contra si mismo. El Altísimo, en
su infinita sabiduría, es buen sabedor de que tras los escarceos con el diablo,
el pecador se renueva, convirtiéndose en un ser mucho más piadoso y comprensivo
hacia lo humano; los caminos de DIOS son inescrutables, es algo que conocen
bien los seguidores de la tradición...
¡DIOS me
asista, empiezo a parecerme a JIMMY SWAGGART, primo de JERRY y pionero del
tele-evangelismo!
Ni mucho
menos, hablo en términos de reinserción, o asimilación social. Pienso, que la
grandeza de su triunfo reside en haber sido aceptado tal y como es, y no sólo
por la comunidad del sur que le vio nacer, o la comunidad inglesa, desde donde
estallaría el escandalo a nivel mundial, pues la obra musical de JERRY LEE
LEWIS, la tradición que representa, el buen hacer revolucionario de él, y toda
una generación irrepetible, ya constituye un patrimonio cultural universal. La
generación de pioneros del RNR, no venían a trasformar el mundo - ¡Por DIOS
solo eran jóvenes músicos rebosantes de debilidades humanas! - pero si
alteraron los cursos del “mainstream” cultural de una sociedad, la
estadounidense, que apenas consiente desafíos, y lo hicieron, sin arrancar las
raíces de cuajo de aquella tradición que les alumbró. Es una enseñanza, a
través de la música, muy valiosa, de la que muy pocos toman nota.
Dentro de
cinco años, se cumplirá el ochenta aniversario de JOHN LENNON, y a la prensa
especializada nacional, no le va a caber una paja por sus doctas posaderas. Es
bien seguro, que casi ningún crítico nos cuente lo que dicen por ahí. Puede,
que ésta anécdota sólo sea una leyenda convertida en tradición - esa misma, que
tanto desprecian algunos - a base de contarla una y otra vez; pero parece ser
que en los años setenta, tras concluir un concierto de JERRY, del cual LENNON
fue testigo de excepción, entre bastidores, el ex beatle se acercó “al
Asesino”, y literalmente, le besó las botas.
Olvidáros de
los cronistas, y difundid la historia, la tradición lo merece.
¡GRACIAS
JERRY, DIOS TE BENDIGA!
No hay comentarios:
Publicar un comentario